


Reiniciando actividades Post COVID-19 en el Santuario "Nuestra Señora de los Milagros" Tlaltenango
📞 +52 777 120 22 39
Como Comunidad Parroquial ofrecemos desayuno y entrega de despensas mensuales a adultos mayores
en situación de necesidad.
https://www.facebook.com/hatikvaesperanzayvida/



¿QUIÉNES SOMOS?

Hatikva Esperanza y Vida, A.C. cuyo Consejo Directivo y Consultores cuentan con formación Vicentina y experiencia en Desarrollo Humano y Comunitario por más de 20 años, fundan la asociación civil hace 8 siendo ahora Donataria Autorizada.
En 2019 funda el Centro Comunitario Tlaltenango, nueva sede de la Asociación, en donde contamos con instalaciones más amplias y seguras para llevar a cabo nuestro “Programa de Empoderamiento de personas en situación de desventaja”, el cual parte del curso de Desarrollo Humano "Conociendo mis posibilidades de Desarrollo y Creatividad" incluido desde hace cinco años y a través del cual surgen actividades de Participación Social, Colaboración Comunitaria, Consciencia del Cuidado al Medio Ambiente, logrando también, que los participantes diseñen un proyecto de vida más digno y de bienestar auténtico, se capaciten en el trabajo o incorporen en actividades productivas, culturales, de voluntariado, de permacultura, o alimentación sana existentes. Hemos creado alianzas de apoyo a la economía de los pequeños productores con vínculos en ferias, expoventas o eventos con el fin de impulsar la comercialización de sus productos.
Nuestra sede, ahora ECO CENTRO COMUNITARIO, cuenta también con dispensario médico y comedor comunitario, área de capacitaciones, áreas de hortalizas y herbolaria. Podemos ahora atender no sólo un grupo sino varios simultáneamente, con servicio de comedor, diferentes cursos o talleres.
A raíz del sismo de septiembre 2017, estuvimos involucrados, a través de la comunidad LaSallista y la red de OSC en Morelos, atendiendo aspectos de alimentación y vestido a los damnificados. En julio de 2018 firmamos un convenio de alianza con DOCUMENTAL AMBULANTE, A.C. y Grupo Social ReConstruir a Mor. para la construcción de tres casas. Acciones que nos permiten incidir en la mejora de la calidad de vida de las personas de manera integral, así como promover la reconstrucción del tejido social de nuestra comunidad para mejorar las condiciones de seguridad, comunicación y tomas de decisiones comunitarias.